Publicado el Dejar un comentario

Directorio de prestadores de servicios artísticos y culturales del estado de Hidalgo

photo of woman in front of painting

Los creadores y gestores culturales, son tanto generadores de bienes y productos culturales, a partir de la imaginación, la sensibilidad y la creatividad, como también, impulsores de los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e instituciones, a través de la participación, democratización y descentralización del fomento de la actividad cultural. Reconozcamos #LoNuestro y promovamos el trabajo y actividad de los integrantes de este directorio.

El proyecto

La presente iniciativa, permitirá incorporar tu perfil a los catálogos y bases de datos institucionales con el objetivo de que puedan ser puestos a consideración de organizaciones acreditadas que demanden servicios profesionales, así como también, ante consumidores potenciales mediante la publicación y difusión de tus servicios a través del siguiente sitio web (¡es tuyo! ¡es para tí!):

Participa

Con el propósito de construir espacios de encuentro e intercambio entre la comunidad artística y cultural de nuestro Estado con potenciales consumidores y prestadores de servicios artísticos y culturales, así como también, en el ánimo de disponer de un directorio de contacto con información actualizada a través del cual se te puedan hacer llegar de manera eventual, información de interés sobre los distintos programas y actividades que desarrollan las áreas de la Secretaría de Cultura y sus organismos sectorizados, te invitamos a completar el formulario de pre registro de prestadores de servicios artísticos y culturales para el Estado de Hidalgo que ponemos a tu disposición aquí:

Antes de llenar el formulario, te invitamos a que visites el sitio Web para que puedas tener una mayor idea sobre los campos de información que se publicarán; en todo caso, podrás decidir los medios de contacto público a través de los cuales, un eventual consumidor o empresa que desee una contratación, pueda comunicarse contigo.

Recomendaciones para llenar el formulario

  • Para llenar el formulario, deberás disponer de una cuenta de Gmail personal para autentificarte.
  • Antes de comenzar a llenar el formulario, te recomendamos revisar los campos de información solicitados por el formulario para que puedas tenerlos disponible y a la mano (por ejemplo, tu fotografía, tu reseña o descripción, tu currículum vitae, etc.).
  • De igual manera, te sugerimos elaborar tus descripciones de productos o servicios de una manera clara y precisa, evitando emplear solo letras mayúsculas (usar altas y bajas).
  • Si tienes en proceso, trámite o acuerdo alguna actividad con la Dirección General de Arte Popular e Indígena a cargo del Lic. Edgar Mauricio Campos Reyes, es muy importante que llenes los campos de información que te hayan sido requeridos por el área (por ejemplo, tu producción). ¡Mantén comunicación y contacto permanente con ellos!

Aviso de privacidad

La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, en calidad de responsable, puede realizar el tratamiento de la información personal entregada (entendida esta como recolección, intercambio, actualización procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización de datos personales, todos ellos de forma parcial o total en medios tradicionales o electrónicos) conforme a las su Política de Privacidad, disponible en http://cultura.hidalgo.gob.mx/aviso-de-privacidad/, y en el entendido de que la información será utilizada, directamente o con el apoyo de entidades públicas o privadas, para procesos de conformación de catálogos, desarrollo de sistemas informáticos, solicitudes y/o búsqueda de oportunidades de empleo y emprendimiento, difusión de fichas de información con fines de promoción o documentación, registro de creadores, agentes culturales u otros proyectos o programas asociados o derivados que por su relevancia y pertinencia para el desarrollo cultural del Estado de Hidalgo, resulten de utilidad o necesarios. Los titulares de los datos personales podrán ejercer los derechos establecidos en las leyes vigentes, incluyendo conocerlos, actualizarlos, rectificarlos, conocer cómo han sido utilizados, presentar solicitudes a la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y solicitar prueba de la autorización, o revocarla. Por lo anterior, la autorización implica la circulación y la transferencia de sus datos, sin limitación en cuanto al país de destino, organización o dependencia pública y privada, únicamente cuando sea necesario para dar cumplimiento a lo establecido en el presente documento.

Publicado el Dejar un comentario

Estudio sobre industrias culturales y creativas en Hidalgo

two white printer papers near macbook on brown surface

El Estado de Hidalgo es característico de una amplia riqueza patrimonial como producto de los saberes y la creatividad humana; patrimonio cultural tangible y natural como maravillas naturales únicas,construcciones que representan la memoria histórica del Estado y todo tipo de producciones artísticas; patrimonio cultural intangible como productos artesanales que cuentan con denominación de origen, un conjunto de celebraciones, tradiciones y conocimientos que se materializan a través de expresiones gastronómicas, festivas e incluso mediante las artes escénicas.

El presente trabajo es una propuesta metodológica para el análisis de las unidades económicas culturales y creativas con el fin de dirigir una política sectorial que identifique y resuelva la heterogeneidad de las necesidades del sector a nivel regional.

El estudio fue elaborado en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, en julio de 2020 por María Fernanda Robles Luqueño.

Publicado el Dejar un comentario

Red de Emprendedores Creativos

La Red de Emprendedores Creativos se ha consolidado como una estrategia que promueve el desarrollo de empresas que producen, reproducen, promocionan, distribuyen o comercializan bienes, servicios y actividades de naturaleza cultural, artística o relacionada con el patrimonio cultural del estado de Hidalgo, acercándoles procesos de formación profesional y acompañamiento empresarial.

Las Industrias Culturales y Creativas son actividades que producen, reproducen, promocionan, distribuyen o comercializan bienes, servicios y actividades de naturaleza cultural, artística o relacionada con el patrimonio cultural del estado de Hidalgo.

Te invitamos a consultar el micrositio externo de la Red de Emprendimiento Creativo haciendo clic aquí:

Publicado el Dejar un comentario

Estudio estadístico y de análisis de asistentes a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2019

books in black wooden book shelf

En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2019, la Secretaría de Cultura realizó por segunda vez, la aplicación de una encuesta a los asistentes, orientada a conocer el perfil sociodemográfico de los mismos, sus hábitos de lectura, el alcance de los medios de difusión, asi como la derrama económica que genera este evento.

Publicado el Dejar un comentario

Editorial Digital

row of books in shelf

El acervo editorial digital de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, está constituido por distintos títulos agrupados en colecciones en formato digital mediante las cuales, se busca asegurar su acceso, difusión y permanencia en el tiempo para el beneficio de la sociedad hidalguense.

El Archivo Histórico de la Secretaría, está constituido por el conjunto de objetos materiales e inmateriales de comunidades culturales, instituciones y colecciones privadas que, por su valor, características y trascendencia, han sido resguardados o intervenidos para su preservación, organización y difusión para el fortalecimiento de la identidad cultural de los hidalguenses.

Mediante el desarrollo de tareas de recuperación, fumigación, limpieza, restauración, catalogación y digitalización, la Dirección General de Innovación y Emprendimiento Cultural de la Secretaría de Cultura ha construido este espacio para el acceso y difusión del patrimonio cultural, científico y creadores hacia el público en general, eliminando las fronteras geográficas, de espacio y tiempo, para un mayor aprendizaje y comprensión de la riqueza cultural del Estado de Hidalgo.

Publicado el Dejar un comentario

Estudio estadístico y de análisis de asistentes a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2018

assorted books

En el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Estado de Hidalgo 2018, la Secretaría de Cultura realizó por primera vez un estudio estadístico orientado a conocer el perfil sociodemográfico de los visitantes, sus hábitos de lectura; los alcances de los medios de difusión internos y la derrama económica generada durante la FLIJH18.